En un contexto en el que muchas mujeres brasileñas enfrentan obstáculos legales, sociales y sanitarios para acceder a una interrupción segura del embarazo, cada vez más optan por viajar a países vecinos donde este derecho está garantizado. Argentina, desde la sanción de la Ley 27.610 en 2020, se ha convertido en un destino clave para quienes buscan atención médica humanizada y segura.
Conversamos con Fabiana Chiavón, psicóloga y fundadora de la Clínica Privada Musa en Argentina, una institución referente en la Ciudad de Rosario, especializada en salud sexual y reproductiva. Con un enfoque centrado en la atención integral de la mujer, Clínica Privada Musa se posiciona como una alternativa ética, legal y profesional para quienes necesitan interrumpir un embarazo de forma segura.
¿Qué motivó la creación de la Clínica Musa?
Fabiana Chiavón: La motivación principal fue ofrecer un espacio de atención que priorice el respeto, la escucha activa y el cuidado integral de las mujeres. Desde hace casi una década, venimos trabajando con una perspectiva de derechos, y con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina en 2020, sentimos la responsabilidad de crear un lugar especializado donde la mujer se sienta segura, acompañada, contenida y no juzgada.
¿Cómo es el proceso para una mujer extranjera, especialmente brasileña, que desea realizar una interrupción legal del embarazo en Argentina?
FC: Es más simple de lo que muchas creen. En Musa trabajamos con un equipo profesional para atender a mujeres extranjeras, incluyendo medicas y assesoras nativas. Esto permite no solo claridad con el idiona, sino tener en cuenta al momento de la atencion, las costumbre e idiosincracia de pais.
Lo primero es agendar una consulta informativa, que puede ser virtual, y luego se coordina la visita presencial. Tenemos que destacar que la repspuesta se brindfan en los primeros minutos de primer mensaje, es decir que damos una respuesta rapida.
La ley argentina permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación, sin necesidad de justificar motivos. También contemplamos los causales de riesgo para la salud física o mental, o casos de violación, sin límite gestacional. Recxibimos en muchas ocaciones situaciones de embarazos avanzandos, por que las mujeres quedaron esperando que la ley les permita la interrupcion y esa posibilidad no llega hacienda que el tiempo pase.
¿Qué diferencia a Musa de otras clínicas o instituciones?
FC: El enfoque humano y ético. No solo brindamos un servicio médico, sino una experiencia de contención. Contamos con psicólogas, ginecólogas, acompañantes, enfermeras y que acompañan a cada paciente en todo el proceso, desde lo médico hasta lo emocional. Aquí no hay juicios, hay respeto. Y eso es fundamental, especialmente para mujeres que vienen de contextos donde se las criminaliza o invisibiliza.
Es importante destacar que tambien se ofrece la posibilidad de metodos anticonceptivos para disminuir la posibilidad que una mujer vuelva a pasar por embarazo no deseados y no buscados.
Recientemente incoporamos la posibilidad de la vasectomia para los hombres. Por lo cual una pareja puede venir y hacer en el mismo viaje la interrupcion y la vasectomia .
¿Cuál ha sido la experiencia de las pacientes brasileñas que han pasado por Musa?
FC: Muy positiva. Muchas llegan con miedo, con incertidumbre, con culpa. Pero al salir, nos dicen que encontraron un lugar donde se sintieron respetadas como personas. Algunas incluso vuelven a contactarnos tiempo después, solo para agradecer. Nos emociona profundamente saber que pudimos ayudar a transformar una experiencia difícil en un proceso de cuidado y empoderamiento.
¿Qué mensaje le darías a las mujeres brasileñas que hoy están atravesando una situación no deseada de embarazo?
FC: Que no están solas. Que merecen decidir sobre su cuerpo y su vida. Que existen lugares como Musa donde van a ser recibidas con dignidad, sin prejuicios, con profesionalismo y con empatia. La maternidad debe ser una elección, no una condena. Nosotras estamos acá para acompañarlas en esa decisión, sea cual sea.
¿Cómo se pueden contactar con la Clínica Musa?
FC: A través de nuestra página web www.clinicamusalatam.com, por WhatsApp, redes sociales o por correo. Atendemos consultas de todo el continente, y nuestro equipo está preparado para responder con rapidez, confidencialidad y calidez.
Clínica Privada Musa se ha convertido en una referencia no solo médica, sino ética y humana, en un continente que todavía arrastra profundas desigualdades en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Para muchas mujeres brasileñas, cruzar la frontera hacia Argentina no es solo un viaje geográfico: es un paso hacia la libertad de decidir.
PI 35150